MIME-Version: 1.0 Content-Type: multipart/related; boundary="----=_NextPart_01D73CF1.056D19E0" Este documento es una página web de un solo archivo, también conocido como "archivo de almacenamiento web". Si está viendo este mensaje, su explorador o editor no admite archivos de almacenamiento web. Descargue un explorador que admita este tipo de archivos. ------=_NextPart_01D73CF1.056D19E0 Content-Location: file:///C:/2ACB188C/3.Mariscal.htm Content-Transfer-Encoding: quoted-printable Content-Type: text/html; charset="us-ascii"
=
Presen=
cia
de rasgos lingüísticos característicos de las lenguas de
herencia
en las=
producciones
escritas de hablantes bilingües de Gibraltar
Presence of linguistic features characteristic of heritage languages
in the written productions of bilingual speakers in Gibraltar
Universidad de Cádiz e Instituto de Investigación en
Lingüística Aplicada (ILA)
alicia.mariscal@uca.es
RESUMEN
Con este trabajo, que se enmarca en el ámbito de estudio de = la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas, el bilingüismo y el contacto lingüístico, nos proponemos comp= robar si se observan rasgos lingüísticos característicos de las lenguas de herencia en una muestra de 40 hablantes bilingües de inglés y español en la comunidad de habla de Gibraltar. En es= te territorio británico en el extranjero, el inglés es la única lengua oficial y de instrucción curricular, aunque mant= iene un estrecho contacto lingüístico con el español, adquiri= do por una parte de su población de forma oral en el ámbito fami= liar y aprendido como asignatura de lengua extranjera en la escuela. Para dicho análisis, emplearemos las producciones escritas en español de estudiantes que cursaban el último año de Educación Secundaria en una escuela de Gibraltar, recogidas mediante un cuestionario = de disponibilidad léxica. Los resultados reflejan la presencia en sus producciones en español de ciertos aspectos propios de los hablantes= de herencia, como la falta de concordancia de género y número, la asignación errónea del género a los sustantivos, el uso incorrecto de las preposiciones y la abundancia de calcos semánticos= y sintácticos por traducción literal del inglés.<= /p>
Palabras =
clave: bilingüismo, contacto
lingüístico, Gibraltar, hablantes de herencia
ABSTRACT
In this paper, within the framework of the fields of
linguistics applied to language teaching, bilingualism, and language contac=
t,
the written productions of 40 bilingual speakers of English and Spanish in
Gibraltar will be analysed in order to find some of the linguistic features
commonly associated to heritage languages. In this British overseas territo=
ry,
English –which is the only official language and the language of
instruction in schools– comes into contact with Spanish, acquired ora=
lly
at home by part of its population, and learnt as a foreign language at scho=
ol.
The informants, who were attending the last year of Secondary Education in a
comprehensive school in Gibraltar, were administered a lexical availability
test. The results show the presence in Spanish of some special characterist=
ics
related to heritage speakers' linguistic repertoire, such as the lack of ge=
nder
and number agreement, the wrong assignment of gender to nouns, the incorrect
use of prepositions, and the overuse of semantic and syntactic calques due =
to
literal translation from English.
Keywords:
bili=
ngualism,
language contact, Gibraltar, heritage speakers
1. INTRODUCción
En este trabajo, enfocado desde el ámbito del bilingüismo, del contacto lingüístico y de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas, nos proponemos analizar si en las producciones escritas en español de 40 hablantes bilingües de inglés-español en Gibraltar se observan rasgos propios de los hablantes de herencia. A pesar de que, en este pequeño territorio británico en el extranjero, el inglés es la única lengua oficial –por su pertenencia al Reino Unido–= , el español se halla presente en las comunicaciones cotidianas de un amp= lio sector de la población.
Gibraltar resulta sin duda una zona de gran riqueza
sociolingüística por su situación de bilingüismo so=
cial
y contacto de lenguas, aunque se encuentra poco explorado en general en lo =
que
respecta a las investigaciones sobre el español como lengua de heren=
cia,
como lo manifiesta la falta de trabajos dedicados específicamente a dicho tipo de hablantes en es=
ta
comunidad de habla, a excepción de Errico (2015). El artículo=
que
aquí presentamos pretende continuar en esa línea y aumentar, =
de
este modo, el número de investigaciones en la zona.
Como parte del marco teórico, comenzaremos delimitando dos términos de cierta complejidad en cuant= o a su definición, como son el bilingüismo, por un lado, y l= as lenguas de herencia y los hablantes de herencia, por otro. Incluiremos también una breve descripción de la situación sociolingüística actual de Gibraltar, que sirva para entender un poco más las características de sus hablantes. Tras el capítulo metodológico, se expondrán los principales resultados obtenidos, cuyos datos serán analizados a partir de los rasgos lingüísticos detectados= en hablantes de herencia de español por Lips= ki (1986), Acosta (2013), Errico (2015) e Irizarri (2016). La muestra de población está constituida por 40 estudia= ntes de Educación Secundaria de una escuela de Gibraltar, a quienes se les administró un cuestionario de disponibilidad léxica, instrume= nto cada vez más empleado en las investigaciones actuales que se desarro= llan en zonas de contacto entre lenguas.
2. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE “LENGUA DE HERENCIA”
En este capítulo, = nos aproximaremos a los términos bilingüismo, lengua de herencia y hablante de herencia (§2.1); explicaremos algunos de los rasgos lingüísti= cos que suelen estar presentes en las producciones de los hablantes de herencia= de español (§2.2), y describiremos brevemente la situación sociolingüística y educativa de Gibraltar (§2.3), comunidad de habla = en la que hemos centrado nuestra investigación.
2.1 Delimitación conceptual de bilingüismo, lengua de herencia y hablante de herencia
El término bili=
ngüismo
resulta difícil de delimitar, con distintas definiciones aportadas p=
or
los diversos autores, por lo que a veces se prefiere establecer una tipología del
bilingüismo. Entre las más abarcadoras destacan las de Ha=
ugen (1953) y Weinreich (1953), para quien=
es el
bilingüe es, en líneas generales, aquel capaz de hablar dos
lenguas, mientras que otros optan por alternativas más restrictivas,=
por
ejemplo Bloomfield (1933), que
establece que solo puede ser bilingüe el que tenga un dominio nativo de
las dos lenguas. Estamos de acuerdo con Appel y Muysken (1987) en que lo m&aacu=
te;s
complejo no es definir el término en sí, sino determinar si u=
na persona lo es o no.
En consonancia con esto, según Gr=
osjean
(1989: 3-6), existen dos posturas a la hora de identificar si un hablante e=
s o
no bilingüe. La primera se centra en la dicotomía entre
monolingües y bilingües, según la cual el hablante
bilingüe tendría competencia lingüística en ambas
lenguas y el monolingüe únicamente en una. La segunda postura, =
en
la que nos basaremos para este trabajo, distingue a los hablantes
bilingües según sus características específicas, =
por
lo que no habría un único concepto de sujeto bilingüe
prototípico, sino diferentes tipos y grados de bilingüismo.
El significado del
término bilingüismo está claro:
hace referencia al conocimiento y uso de dos lenguas. Sin embargo, resulta
terriblemente difícil determinar a qué personas aplicarlo [..=
.].
Entonces, ¿dónde acaba el monolingüismo y empieza el bil=
ingüismo?
La dificultad para responder a esta pregunta reside principalmente en la
existencia de casi tantas experiencias bilingües como hablantes
bilingües. Algunas personas adquieren dos lenguas desde su nacimiento
(bilingües simultáneos); otras las aprenden más tarde
(bilingües sucesivos) mediante instrucción formal (clases de
inglés), inmersión lingüística (migración o
estudios en el extranjero, entre otros) u otras situaciones. Todo ello impl=
ica
que resulte complicado
establecer una definición que abarque las múltiples experienc=
ias
en torno al bilingüismo y que, además, resulte útil (
De forma similar a lo que ocurre a la hora de proporcionar una
definición de bilingüismo, Zyzik (2016: 32-34), ante la variedad que también pueden manifestar los hablantes de
herencia, propone un
“prototype model of the HL learner
in order to better understand the traits that
characterize this <=
span
class=3DSpellE>heterogeneous group of bilinguals”, ya =
que
“each heritage
speaker seems to tell his own
story” (de Swart, 2013: 256). En consecue=
ncia, Zyzik (2016: 34) recomienda que los hablantes de here=
ncia
no sean comparados ni con los hablantes monolingües ni con los aprendi=
ces
de lenguas extranjeras, sino que sean, en palabras de la autora, “
Las lenguas de herencia resultan de gran interés sociolingüístico –por su relación con situaciones de bilingüismo social, multilingüismo y contacto lingüístico– y a la vez psicolingüístico, al conllevar el estudio de la adquisici&oacut= e;n bilingüe. Están a su vez presentes en las investigaciones realizadas en el ámbito de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas y la política y planificación lingüísticas, pues las medidas adoptadas en este último ámbito pueden repercutir positiva o negativamente en el desarrollo bilingüe en ambos sistemas.
Al igual que ocurre con o= tros términos, como bilingüismo, lengua materna y segunda lengua (Mariscal, 2019), definir lengua de herencia y hablante de herencia es complicado, algo= que sucede, según Wiley (2001: 29), siempre que existe la necesidad de etiquetar cualquier situación compleja. Estas dificultades terminológic= as1 hacen que el t= érmino lenguas de herencia varíe según el contexto en el que = se aplique. Concretamente, en este trabajo nos interesa su uso en el marco de = la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas y para su definición nos basaremos principalmente en Valdés (2001), qui= en, al referirse específicamente al español y al inglés, define lengua de herencia (her= itage language) en el ámbito educativo del siguiente modo:
<= o:p>
F=
oreign
language educators use the term to refer to a language student who is raise=
d in
a home where a non-English language is spoken, who speaks or at least
understands the language, and who is to some degree bilingual in that langu=
age
and in English […] For these educators, the heritage language student=
is
also different in important ways from the traditional foreign language stud=
ent.
This difference, however, has to do with developed functional proficiencies=
in
the heritage languages (Valdés, 2001: 38).
=
El
hablante de herencia se caracteriza por tanto por haber crecido en un entor=
no
familiar en el que se usa otro idioma distinto al de la comunidad en que vi=
ve,
que produce –o al menos entiende– la lengua adquirida en el
ámbito familiar y es hasta cierto punto capaz de comunicarse en ambos
sistemas. Irizarri (2016: 1), en su investigaci=
ón
con hablantes de herencia de español en los Países Bajos, acl=
ara
que sus informantes hacen uso del español en el hogar y con la famil=
ia
en general, mientras que el holandés es “=
the
language of most other contexts
throughout their lives, including school, work, and social =
life”. Su definición de los hablantes de lenguas de herencia es esta:
Aquellas personas que, habiendo =
estado
expuestas a una lengua de herencia en un ambiente natural desde su nacimien=
to,
han convivido, además, intensamente y de forma simultánea o
secuencial, con otra lengua, que es la lengua dominante de la sociedad (
<= o:p>
=
Es por
ello que este tipo de hablantes acceden a la esc=
uela
ya con cierta competencia lingüística, en particular, y comunic=
ativa,
en general, pero se encuentran con clases en las que su lengua de herencia =
es
impartida como lengua extranjera, de forma que han de adaptarse, sobre todo=
en
los niveles iniciales, a sesiones diseñadas para alumnos que aprende=
n el
idioma por primera vez. Menciona Valdés (2=
001:
37), en este sentido, que es preciso <=
span
class=3DSpellE>diferenciar entre la enseñ=
;anza
de lenguas “as school subjects to learner=
s with
a home background in these languages and as foreign languages to students w=
ith
no background in them”.
Ennser‐Kananen y King (2013: 2) coinciden con Valdés (2001) y añad= en, además, que los hablantes de herencia de español, al recibir por lo general toda su formación académica en otra lengua –normalmente la considerada como prestigiosa en su comunidad de habla–, tienen oportunidades muy limit= adas de desarrollar sus destrezas escritas en español. Esta falta de exposición escrita al español repercute no solo en la lectura= y la escritura, sino también en la adquisición de vocabulario y= en la ortografía (Mariscal, 2017b y 2018). De hecho, de acuerdo con la investigación llevada a cabo por Cuza, Miller, Pasquarella y Chen (2017), la instrucción explícita fomenta el desarrollo de las destrezas escritas en español cuando este es adqui= rido como lengua de herencia durante la niñez.
Salvo los relativos al español con respecto al inglés en los Estados Unidos, no abun= dan en general los estudios sobre el español como lengua de herencia, au= nque Brinton, Kagan y Bauckus (2017) advierten que se trata de un campo emergente, como lo demuestran algunos de los trabajos publicados en la última década, como los de Bonomi (2010); Ca= lvi (2011); Errico (2015); Irizarri (2016); Romano (2017); Cuza et. al. (2017); Chappell (2018); = Pérez-N&= uacute;ñez (2018); <= span class=3DStrongEmphasis>Giancasp= ro (2019);= van Osch (2019); Beaton (2020), y Zyzik (2021, en prensa), así como la creación en 2021 de la revista internacional Spanish= as a Herit= age Language, que será dedicada íntegramente a la publicación de investigaciones –tanto teóricas como aplicadas– relacionadas con el desarrollo del español como lengua de herencia en hablantes bilingües.<= /p>
Como indica Dumitrescu (2015: 26) al aludir a= l contacto lingüístico entre el español y el inglés en los Estados Unidos, las situaciones de contacto entre lenguas en las sociedades bilingües (o multilingües) suelen repercutir en la aparició= ;n de un estilo de comunicación mixto, donde “los hablantes manej= an simultáneamente los recursos de las dos lenguas para interactuar con= sus pares”, por lo que abundan ciertos fenómenos característicos de los trasvases entre sistemas, como las transferencias entre lengu= as, los préstamos y calcos. Dichos trasvases, como apuntamos en Mariscal (2021, en prensa), por lo general se suelen producir en una direcció= n: de la lengua prestigiosa a la no prestigiosa de la comunidad de habla.
Los
préstamos, que aquí entendemos como Moreno
Fernández (2009: 257), o sea, “una palabra de una lengua A (qu=
e)
se incorpora plenamente, con su forma y su significado, a una lengua B̶=
1;,
no han de ser confundidos con los calcos, que se producen cuando la lengua
receptora no toma prestado el signo completo, sino únicamente una de=
sus
partes (el significante o el significado), a lo que Gómez Capuz (198=
8:
62) denomina préstamos por traducción.
Los calcos2= pueden ser sem&aa= cute;nticos –si se extiende el significado de la palabra en la lengua receptora p= or influencia del otro sistema con el que entra en contacto, como al traducir = el verbo to fail del inglés como fallar en fallar los estudios (“suspender”)– o bien sintácticos, cuando se recurre a la traducción literal mediante el “calco” de su estructura, como sucede en *coche cabal= lo3, en lugar de coch= e de caballos, por transferencia interlingüística de la palabra compuesta horse = carriage del inglés. La presencia de calcos en las producciones escritas = en español de nuestro grupo de informantes en Gibraltar será tra= tada en el capítulo 4.
2= .2 Rasgos lingüísticos característic= os de los hablantes de herencia de español
Para el anális=
is
de algunos de los rasgos lingüísticos que suelen estar presente=
s en
los hablantes de herencia de español, nos basaremos en Lipski (1986), Acosta (2013), Errico (2015) e =
Irrizarri (2016).
Para su trabajo, Lipski (1986: 13-=
19)
toma como punto de partida a varias comunidades de hablantes de españ=
;ol
en los Estados Unidos que muestran lo que el autor denomina un habla
vestigial en español con respecto al inglés, aunque sin
especificar ni el número ni las características
específicas de los informantes de su estudio. Los rasgos que observa=
son
los siguientes: (1) errores en la conjugación verbal (*yo entiend=
e);
(2) falta de concordancia de género (*blusa blanco<=
/i>)
y número (*anteh del cu=
atro
de la tarde; *muchah manera; *los=
muchachoh; *muchos edificio); (3) asignació=
;n
errónea de género a los sustantivos (*un casa; la
camino); (4) eliminación de las preposiciones (*pan [d=
e]
molino), confusión en su uso y neutralización ocasiona=
l de
sus valores semánticos (*oportunidades en [para] ha=
blar
español); (5) reducción de la complejidad
sintáctica (*una escuela [donde] habí=
an
muchos españoles]); (6) eliminación o
adición incorrecta de artículos definidos e indefinidos (*[las]
mujeres); (7) uso de pronombres sujeto innecesarios (cuando <=
i>yo
fui …, yo vi ...); (8) uso del verbo t=
ener
en lugar de haber (*tenía una escuela=
aquí), y (9) presencia de calcos sintácticos, c=
omo
la traducción de la construcción for+=
objeto+to+infinitivo
como “para tú+infinitivo” en vez de “para que+Subjuntivo”
(*hay muchah manera loh=
muchachoh salí), o de “para
atrás” para la partícula back (venga patrás mañana).
Acosta (2013), por su parte, describe los errores
morfológicos y sintácticos observados en español en la
producción escrita de una informante nacida en Nueva York, de madre =
de
origen latino –aunque nacida en los Estados Unidos– y padre
dominicano. Su lengua dominante es el inglés, aunque habla en
español con su padre (con su madre y hermanos siempre en inglé=
;s),
cambia frecuentemente de código y ha estudiado español como
asignatura de lengua extranjera en el instituto. Para la recogida de los da=
tos,
se empleó una redacción en la que la participante escrib&iacu=
te;a
acerca de un viaje. Entre los rasgos más destacables detectados en s=
us
producciones, se hallan: (1) errores en la conjugación verbal (*n=
unca
recomendia→ nunca recomenda=
ría);
(2) problemas de concordancia de género (*un princesa)=
y
número (*todo los cosa me record&oacu=
te;→
todas las cosas me recordaron); (3) asignación erró=
;nea
de género a los sustantivos (*la palacio); (4) uso incorrecto=
de
las preposiciones (*caminamos [a/hacia] los dormito=
rios);
(5) inclusión de pronombres sujeto innecesarios (*Cynthia pregunt=
o si
ella pudria tener el asiento cerca de la
ventana); (6) mal uso de los pronombres átonos (*Yo trate a p=
onerse
cómodo→ traté de ponerme cómodo),
y (7) presencia de calcos por traducción literal del inglés (=
*coger
fotos→ hacer/tomar fotos).
En
cuanto a la investigación de Errico (2015), se somete a estudio una
muestra formada por 211 adolescentes bilingües de español e
inglés que asistían a dos escuelas públicas de
Educación Secundaria en Gibraltar y “formaban parte de grupos
bilingües, integrados por sujetos que habían adquirido el
español informalmente” (Errico, 2015: 199). En las producciones
escritas en español de los estudiantes de Gibraltar, recopiladas a
partir de los datos presentes en “dos redacciones escritas, una
descripción personal y la narración de una experiencia person=
al,
un libro o una película” (Errico, 2015: 199), la autora encuen=
tra:
(1) errores en la conjugación verbal (*<=
/span>los
turistas nos pregunto; *yo leir);
(2) problemas de concordancia de género (*un vida tremend<=
u>o;
*la tercer pelicula) y número=
4 (*mis pasati=
empo;
*ojos azul); (3) asignación err&oacu=
te;nea
de género a los sustantivos (*un niña); (4)
utilización incorrecta de las preposiciones (*Me gusta =
a
bailar y juego [al] baloncesto; *invitó [a]=
sus
amigos); (5) reducción de la complej=
idad
sintáctica; (6) eliminación o adición incorrecta de
artículos definidos e indefinidos (*[el] retorno del rey=
i>);
(7) inclusión de pronombres sujeto innecesarios (Yo me lla=
mo
AP y yo tengo un vida tremendo y yo tengo ...); (8) mal u=
so
de los pronombres átonos (*[me] gusta leer libros), y =
(9)
calcos sintácticos, como “pa(ra) atrás”=
; (*Ase u=
nas
cuantas semanas patras). Errico (201=
5)
insiste, además, en la existencia de un vocabulario mucho más redu=
cido
y menos especializado en español que en inglés y en la
“presencia de rasgos discursivos típicos de la oralidad coloqu=
ial
que hacen que el estilo contextual adoptado sea poco congruente con el medio
utilizado (comunicación escrita formal)” (Errico, 2015: 206).<=
/span>
Por último, Irrizarri (2016)
detecta en las producciones de 24 hablantes bilingües de españo=
l y
holandés en los Países Bajos –que habían manteni=
do
el español de su tierra natal (Chile) en el ámbito
familiar– características estructurales propias del
español, pero también influencia del holandés, la leng=
ua
que empleaban fuera del hogar, así como “unique internal
innovations which <=
/span>reflect neither continuity nor influence from Dutch̶=
1; (Irizarri, 2016: 1). Las técnicas utilizadas pa=
ra la
recogida de los datos fueron estímulos visuales (vis=
ual elicitation), para que los informantes describ=
iesen
de forma oral lo que veían, y una entrevista, ambas pruebas=
en la
lengua de herencia de los participantes (español). Entre los
rasgos más característicos detectados por este autor, cabe
destacar los siguientes: (1) errores en la conjugación verbal (*Un =
chico
hace como si está lavando ropa→ estuviera=
span>; <=
i>Un
hombre quiere que un gato juega→ juegue)=
span>; (2) =
i>falta
de concordancia de género (*un flor; *la guitarra se pone =
roto);
(3) asignación errónea de género a los sustantivos (*<=
i>un
idea); (4) uso incorrecto de las preposiciones (*silbó=
por
ayuda→ para pedir ayuda; abrazando [a<=
/i>]
una niña); (5) inclusión de pronombres sujeto innecesa=
rios
(Cuando tú *pagaste el fuego, tú
olvidaste tus llaves); (6) eliminación o adición innecesaria=
de
artículos definidos e indefinidos (*para espantar [=
a
los] pájaros), y (7) presencia de calcos, como =
Me =
gusta
ir de vuelta→ “volver”; *ponerse roto→ romperse,
y *pregunta ayuda→ pide ayuda, por
traducción literal de ask for como “preguntar”.
Como
puede apreciarse, muchos de estos rasgos coinciden en los trabajos menciona=
dos
y serán los que sirvan de base para el análisis de nuestro co=
rpus
(§
2.3 Situación socioling=
üística
y educativa de Gibraltar
G= ibraltar es un pequeño territorio británico en el extranjero, situado = en la península ibérica. Su localización geográfic= a, limítrofe con algunas localidades de la provincia de Cádiz, ha dado lugar a que en la variedad del español que se habla en Gibraltar (el yanito o llanito), se aprecien ciertos rasgos característicos del español meridional, como el ceceo y/o seseo, el yeísmo, las aspiraciones del fonema /s/ en posición implosiva, la pérdida de la <d> intervoc&aacut= e;lica o la de consonantes finales (Mariscal, 2017; 2021, en prensa).
Su pertenencia al Reino Unido hace que en Gibraltar el inglés sea el único idioma oficial, lo que lo convierte en la lengua de prestigio. A raíz de la evacuación de la población civil de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial (Mariscal, 2014) a destinos como Londres, Jamaica, Madeira e Irlanda del No= rte, se detectaron grandes dificultades en el uso del inglés por parte de= la población para la comunicación, lo que llevó al Gobier= no de Gibraltar a adoptar una serie de medidas de política y planificación lingüísticas en el ámbito educativo, con vistas a mejorar la competencia en lengua inglesa de la població= n. Una de esas medidas fue la adopción del inglés como ún= ica lengua de instrucción en las escuelas, mientras que el español quedaba relegado desde entonces al aprendizaje como asignatura de lengua extranjera.
Este carácter “extranjeroR= 21; del español ya lo cuestionábamos en Mariscal (2019), pues responde, en nuestra opinión, a factores políticos que no se corresponden realmente con la situación sociolingüística= de contacto de lenguas existente entre el inglés y el español en Gibraltar. En este sentido, Errico (2015: 196) hace alusión a la política educa= tiva English-only en el sistema escolar gibraltareño, que se basa en e= l National Curriculum del Reino Unido y donde “el único medio de enseñanza es el inglés y no se implementan medidas para revalorizar el biling&uu= ml;ismo de la población”. El currículum escolar en Gibraltar está pensado por tanto para su aplicación en hablantes monolingües de inglés que aprenden español como asignatu= ra de lengua extranjera, no para los hablantes de español como lengua de herencia.
No solo se concede muy poco espacio al español, sino que apenas se tiene en cuenta el perfil de los aprendi= ces, que se pueden asemejar a los hablantes de herencia estadounidenses […]. A pesar de que en Gibralt= ar apenas hay medidas específicas a nivel de diseño curricular p= ara responder a las necesidades de los alumnos hispanohablantes, los educadores sí parecen conscientes de las necesidades pedagógicas peculia= res de alumnos que aprenden la lengua de forma no reglada (Errico, 2015: 197).<= /span>
Coincidimos
con Lipski (2008) en que Gibraltar comparte ras=
gos
sociolingüísticos y educativos con los hablantes de españ=
;ol
como lengua de herencia en los Estados Unidos, a los que el autor considera=
bilingües
de transición (transitional <=
span
class=3DSpellE>bilinguals), tales como la falta de formaci&oa=
cute;n
reglada en español, la existencia de clases exclusivamente en
inglés (diseñadas para hablantes monolingües) y el uso d=
el
español –o en alternancia con el inglés– en el
ámbito familiar y en contextos informales. Todo ello contribuye a que aunque
se trata de contextos demográfi=
cos,
políticos, sociales y culturales muy diferentes, entre ellos se pued=
en
apreciar importantes paralelismos tanto a nivel sociolingüístico
como en los rasgos lingüísticos de las respectivas variedades de
español que se han desarrollado (Errico, 2015: 194).
<= o:p>
E=
rrico
(2015: 195), quien también encontró ciertas semejanzas entre =
el
español de los Estados Unidos y el español de Gibraltar (yanito o llanito), atribuye dichas
similitudes al “efecto que ha producido en esta variedad el contacto
intenso y prolongado con el inglés a raíz de la
colonización”.
Una vez delimitados los conceptos más importantes
relacionados con este trabajo y descritas algunas características de=
la
comunidad de habla de Gibraltar, presentamos a continuación la
metodología sociolingüística en la que nos hemos basado =
para
realizar nuestra investigación.
3. METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
Para comprobar si existen
rasgos característicos de los hablantes de español como lengu=
a de
herencia en las producciones escritas de nuestra muestra en Gibraltar, nos
basaremos en el análisis de las producciones escritas de 40 estudian=
tes
de Educación Secundaria en este territorio, que cursaban el último a&ntil=
de;o
de educación preuniversitaria en Gibraltar (nivel 10, de unos 14-15 =
años de edad). Se trata de adolescentes nacidos=
(o
que habían pasado la mayor parte de su vida) en este territorio y que
hablaban inglés y español. Los participantes eran todos varon=
es
porque los cuestionarios en español fueron distribuidos en la escuela
masculina Bayside School,
al carecer Gibraltar de escuelas mixtas públicas que impartan
Educación Secundaria.
El
instrumento empleado para la recogida de los datos fue un cuestionario de
disponibilidad léxica, administrado por los investigadores del Proye=
cto Lenguas
en contacto=
y
disponibilidad léxica: la situación lingüística e
intercultural de Ceuta y Gibraltar, siguiendo las mismas
pautas metodológicas que en el Proyecto Panhispánico,
coordinado y dirigido =
por
Humberto López Morales para la elaboración de diccionarios de disponibilidad léxica en las
distintas zonas del mundo hispánico. Los cuestionarios fueron acompañados por<=
/span> una encuesta para la
obtención de datos de carácter sociolingüístico s=
obre
los participantes, como su edad, lugar de nacimiento (y el de sus padres), =
el
tiempo que llevaban en Gibraltar, su lengua(s) materna(s) y otras lenguas de
uso en diferentes ámbitos, como en el hogar, fuera de la escuela y en
las instituciones públicas.
Los
cuestionarios de disponibilidad léxica están muy presentes en=
los
trabajos actuales en el ámbito del bilingüismo y del contacto de
lenguas, puesto que, en palabras de Serrano (2014: 46), representan “un instrumento=
muy
adecuado para realizar comparaciones interlingüísticas”. =
Se
trata de “tests asociativos en torno a unos estímulos” (López
Morales, 1978: 76), denominados centros de interés, como “pa=
rtes
del cuerpo”, “ropa”, “muebles de la casa”,
“alimentos y bebidas”; “la cocina y sus utensilios”,
“la escuela: muebles y materiales”, “la ciudad”,
“el campo”, “animales”, “colores”, “medios de transporte”=
;,
“juegos y distracciones”, “profesiones”, “rel=
igión”,
etc. A=
unque
se trata de producciones escritas circunscritas al nivel léxico de la
lengua, permiten analizar también la ortografía y parcialment=
e la
sintaxis de algunos sintagmas, pero no facilitan datos desde el punto de vi=
sta
textual.
C=
on
los datos recogidos creamos un corpus de errores ortográficos (Maris=
cal,
2017), que nos permitió diseñar nuestra propia taxonomí=
;a
(Mariscal, 2021, en prensa) para su catalogación, si bien en ella no=
se
incluyeron los errores léxicos, que ahora presentamos en este trabaj=
o,
ya que estos no conllevaban problemas ortográficos en su escritura, =
como
en *transportación/transporte. A partir de los rasgos descrit=
os en §<=
span
style=3D'font-size:11.0pt;font-family:"Verdana",sans-serif;mso-fareast-font=
-family:
Verdana;mso-bidi-font-family:Verdana'>2.2, analizaremos=
ahora si estos se hallan
presentes en nuestra muestra de hablantes en Gibraltar, aportando para ello
ejemplos extraídos de nuestro corpus.
<= o:p>
<= o:p>
4. PRESENCIA DE RASGOS LINGÜÍSTICOS PRO=
PIOS
DE LOS HABLANTES DE HERENCIA EN LAS PRODUCCIONES EN ESPAÑOL DE HABLA=
NTES
DE GIBRALTAR
<= o:p>
A partir de los ra=
sgos
lingüísticos descritos por Lipski (=
1986),
Acosta (2013), Errico (2015) e Irizarri (2016),
sintetizamos en la tabla 1 las semejanzas con nuestros informantes en
Gibraltar. Algunas de las características comunes con los estudios
citados son: (1) problemas en la concordancia de género (*el tizo=
594;
la tiza) y número (*puertas abierta→ puertas
abiertas); (2) asignación errónea de género a los
sustantivos (
sal y *pimiento→ pimienta; *violeto→ violeta); (3) uso
incorrecto de las preposiciones (*tortilla esselga→
tortilla de acelgas); (4) mal uso de los
pronombres átonos (*enamorar→
enamorarse; *sentar→ sentarse), y (5) presencia de
abundantes calcos, tanto semánticos (fábrica para
referirse a tela/tejido, por traducción literal de
Como puede verse en la tabla 1, no se ha podido determinar la existencia de errores en la conjugación verbal, ya que los verbos er= an escritos en infinitivo en los centros de interés “accionesR= 21; y “juegos”. Tampoco hemos podido verificar la presencia de pronombres sujeto innecesarios, artículos definidos e indefinidos usados incorrectamente ni la simplificación = de la sintaxis, dado que los ítems aportados por los informantes se limitaban en su mayoría al nivel léxico. De ahí que se= an necesarias más investigaciones sobre los hablantes de herencia de español en Gibraltar, sus características y necesidades educativas en este idioma.
Al igual que Irizarri (2016) –aunque recordemos que el autor parte de las producciones de hablantes bilingües de holandés y españo= l, no de español e inglés–, hemos detectado tanto rasgos de naturaleza intralingüística (inherentes al propio sistem= a) como interlingüística (por interferencia, en este caso, = del inglés) en las producciones en español de nuestros informante= s. Entre los errores de carácter intralingüístico, es decir, inherentes al propio sistema del español, sin transferencias procedentes del inglé= s, se aprecia un gran número de errores tanto ortográficos (Mariscal, 2021, en prensa) como morfológicos y léxicos, como= *entrenear en lugar de entrenar, *gal= linero para avicultor y *semillar por sembrar, ocasionados por la incorrecta formación de las palabras, que en numerosas ocasiones bien no forman parte de su vocabulario= en español o bien las han adquirido únicamente de forma oral.
Los
errores ortográficos interlingüísti=
cos,
por su parte, reflejan un desconocimiento de la forma escrita de las palabr=
as,
por lo que recurren a la escritura fonética y rompen en muchos casos=
las
reglas fonotácticas del español p=
or
influencia del inglés (Mariscal, 2021, en prensa), como al escribir =
las
cadenas <chr> (*c=
hristiano/cristiano→ Christianphosphor), <sc>
(*scientifico/científico=
span>→
Rasgos analizados |
Lipski (1986) |
Acosta (2013) |
Errico (2015) |
Irizarri |
Mariscal (2017a) |
Errores
en el uso del
artículo |
✓ |
--- |
✓ |
--- |
✓ |
Falta
de concordancia de género entre nombre y adjetivo |
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
|
✓ |
✓ |
✓ |
--- |
✓ |
|
✓ |
✓ |
--- |
✓ |
✓ |
|
✓ |
✓ |
✓ |
--- |
✓ |
|
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
|
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
no analizado |
|
--- |
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
|
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
no analizado |
|
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
|
✓ |
--- |
✓ |
--- |
no analizado |
|
✓ |
--- |
--- |
--- |
no analizado |
|
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
✓ |
Ta=
bla
1. Ejemplos de rasgos propios de
hablantes de herencia de español
Entre
los errores léxicos interlingüís=
ticos
por traducción literal del inglés, encontramos: *agotacion (agotamiento/exhaustion);
*computerista (informático=
/computerist); *crecer (comida), en vez =
de cultivar
–el verbo grow en inglés si=
rve
para ambas formas en español–; *depres=
iondo
(deprimente/depressing); *deseperadacion (desesperación/ <=
span
class=3DSpellE>desperation); *electri=
cionista
(electricista/ electrician); *jar=
dinear
(gardening) para referirse a “realizar tareas en el jardín”=
;; *materiales
(para aludir a tejidos/telas→
De acuerdo con la terminología de Irizarri (201= 6: 329) en su análisis de hablantes de español (como lengua de herencia) y holandés, existen en nuestro corpus en español tres tipos de R= 20;rep= licación de patrones” debidos a “mecanismos de influencia interlingüística” (Irizarri, = 2016: 327) del inglés: replicación híbrida, constr= ucciones calcadas y calcos de palabras individuales o relexificación. Entendemos por replicación híbrida aquell= as palabras patrimoniales del español que son escritas según las reglas fonotácticas y ortográfica= s del inglés, como cuando nuestros informantes escriben *cabajo (caballo), *orehas (orejas= ), *macina (máquina), *pericito= i> (periquito) y *suello (suelo).
En cuanto a las construcciones calcadas, aparecen
abundantes calcos sintácticos o calcos del esquema del inglés en las
producciones en español de los participantes, como *coche =
de
cable→ “teleférico”/“funicular”=
(cable
car), muchos de
ellos creados a través de sintagmas híbridos (<=
span
class=3DSpellE>Gerding, Cañete y Adam, 2018: 179), que combinan una voz patrimoni=
al
en español y un préstamo del inglés, como en *barco=
de
espacio→ “nave espacial” (spa=
ceship),
*carne enluchada (lunch meat) y *pompa de aire→ “bo=
mba de
aire” (air pump)
(ordenados alfabéticame=
nte) |
|
|
|
barco de espaci=
o |
es=
pacio |
ba=
rco (spaceship) |
na=
ve
espacial |
carne enluchada |
ca=
rne |
enluchada (lunch |
fi=
ambres/chacinas |
club de noche |
no=
che |
cl=
ub (nightclub) |
di=
scoteca
/ sa=
la de
fiestas |
pasaje peat&oac=
ute;n |
pe=
atón |
pasaje
(pedestrian passage=
span>) |
pa=
so de
peatones |
polvo condensad=
o |
co=
ndensado |
po=
lvo (<=
span
class=3DSpellE>condensed [milk<=
/span>]
powder) |
le=
che co=
ndensada |
pompa de aire |
ai=
re |
po=
mpa (air
pump) |
bo=
mba de
aire |
tabla de escrib=
ir |
es=
cribir |
ta=
bla (writing table) |
me=
sa de
escritorio |
Ta= bla 2. Ejemplos de sintagmas híbridos en hablantes de Gibraltar
Una vez expuestos los datos más importantes de la prese=
nte
investigación, finalizamos este trabajo recogiendo a modo de
síntesis los principales hallazgos, que son resumidos en el siguiente
capítulo.
5. DISCUSIÓN
Tras el análisis=
de
los datos, se ha comprobado la presencia de rasgos propios de los hablantes=
de
herencia de español en las producciones escritas de la muestra anali=
zada
en Gibraltar, por lo que se confirman las afirmaciones de Errico (2015) ace=
rca
de la existencia de ciertas semejanzas entre el español de los hablantes de herencia de
los Estados Unidos y los de Gibraltar.
Entre dichos rasgos, dest=
acan principalmente los err=
ores
debidos a la falta de concordancia de género y/o número (entre
artículo/sustantivo o sustantivo/adjetivo), como en *ventanas
abierta/ventanas abiertas→ open windows;
las dificultades en la asignación del género (*un tizo/una
tiza→ chalk); el uso incorrect=
o de
las preposiciones (*salsa tomate/salsa de tomate o
tomate frito → tomato soup),
aunque sobre todo la presencia de calcos semánticos y sintáct=
icos
por traducción del inglés.
También son
frecuentes ciertas “lagunas” léxicas en español, =
que
son subsanadas mediante la utilización de préstamos del
inglés (capillaries en vez de =
capilares),
a través de la incorporación de un significado del ingl&eacut=
e;s
a una palabra en español (calco semántico) –como=
al
escribir fino entre los rasgos de personalidad (por traducció=
n de
fine)–, o bien basándose en la estructura de la lengua
inglesa (calco sintáctico), como en tienda de juego pa=
ra juguetería
(toyshop).
En cuanto a la falta de
concordancia de número entre sustantivo y adjetivo, esta puede deber=
se a
la interferencia del inglés, ya que en este idioma la marca de morfe=
ma
de plural se añade únicamente al sustantivo, no al adjetivo (=
beautiful flowers=
u>),
aunque también podría ser el resultado de la influencia de la
pronunciación de la variedad de español que se habla en Gibra=
ltar
(el yanito o llanito), por la
aspiración del fonema /s/ en posición implosiva, como en [
Además, se dan c=
asos
de creaciones léxicas causadas por el intento de usar su vocabulario=
en
inglés para construir palabras que desconocen en español, com=
o *sudador
para sweater (jersey/suéter), en lugar de sudadera<=
/i>,
y ejemplos de pobreza léxica en esta lengua, como puede observarse en
ejemplos como sacar/coger leche de vacas (ordeñar), cortar
pelo de ovejas (trasquilar), entrenar militares (<=
i>hacer
maniobras), llevar un vehículo (conducir) o =
echar
mierda, este último en el centro de
interés correspondiente al “campo” (abonar/ech=
ar
abono). En una próxima publicación, detallaremos los
resultados del contraste entre las producciones en inglés y en
español recopiladas mediante los cuestionarios de disponibilidad
léxica.
Con respecto a las
limitaciones de la presente investigación, las
características del instrumento utilizado para la recogida de los da=
tos
no nos ha permitido comprobar si la sintaxis era más simplifi=
cada
o si se empleaban innecesariamente los pronombres sujeto. Recomendamos por
tanto la inclusión de otras pruebas adicionales –de
carácter oral y también escrito–, así como su
realización a un mismo hablante tanto en inglés como en
español, para poder así establecer comparativas entre los
resultados de los participantes en uno y otro idioma.
6. Conclusiones
A partir de una muestra de hablantes en Gibraltar, zona donde tiene lugar una situación de contacto lingüístico entre el inglés y el español, y en el marco de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas y la sociolingüística, hemos tenido la oportunidad de indagar sobre = la existencia de ciertos rasgos lingüísticos propios de los hablan= tes de herencia de español en las producciones escritas de nuestros informantes.
El corpus ha sido analizado conforme a los aspectos mencionados por Lipski (1986), Acosta (2013), E= rrico (2015) e Irrizarri (2016). Al igual que dichos autores, entre las características más destacadas del outp= ut de los participantes se incluyen: dificultades en la asignación del género –recordemos que en inglés no existe tal distinción, salvo en algunas palabras, como = waiter/waitress o lion/lioness–; faltas de concordancia de género y número; uso incorrecto de las preposiciones, bien por omisión (*torta<= /i> patata/tortilla de patata→  = ;potato omelette) o bien por adición (*pez de espada/pez <= i>espada→ = swordfish)–, por ejemplo al traducir al español palabras compuestas del inglés, y, por último, la frecuente utilización de cal= cos por traducción literal del inglés, tanto semánticos co= mo sintácticos. Asimismo, se aprecian ciertas “lagunas” léxicas, manifestadas a través de la pobreza de su vocabulari= o, que tratan de compensar con préstamos puros del inglés (esopaghus en lugar de esófago en= el centro de interés “partes del cuerpo”) o bien con la creación de palabras inexistentes en español, para cuya formación se basan en la morfología del inglés (futbolador en vez de futbolista →= footballer).
Los datos aportados en este artículo representan tan solo la punta del iceberg, dado que sería conveniente llevar a cabo estudios específicos sobre las producciones orales y escritas de los hablante= s de herencia de español de este territorio británico, cuya riqueza sociolingüística resulta innegable, por las oportunidades que ofrece para comprender mejor el procesamiento lingüístico de sus hablantes, tanto en inglés como en español.
Coincidimos con Wiley (2001: 31) en que es fundamental
atender a la situación sociolingüística específic=
a de
la comunidad de habla a la que pertenecen los hablantes de herencia y a su =
uso
de la lengua en cuestión, porque así “we
are better able
Nos gustaría terminar destacando la importancia= de considerar las lenguas como un patrimonio que merece ser respetado y proteg= ido, de modo que los ciudadanos que viven en entornos bilingües puedan desarrollar su competencia comunicativa en ambos idiomas, en el marco de la tolerancia y la interculturalidad, acorde con la visión de Garc&iacu= te;a (2009) y su “jardín de las lenguas” (Baker, 1997: 72-77), pues
el primer paso en todo aquello que comprende el ámbito patrimonial es el reconocimiento de la herencia recibida. Lue= go hay otros: su conservación y ampliación y finalmente su transmisión a los descendientes. Del mismo modo que el hombre comete error incalculable destruyendo el entorno y desertizando el hábitat = de sus hijos, igualmente atenta contra los principios básicos de sus derechos cuando conculca los derechos de una lengua, cuando la tergiversa y malinterpreta, cuando la olvida y minimiza y, finalmente, cuando la obstacu= liza y la niega (Calvo, 2000: 88).
NOTAS
1 El análisis terminológico forma parte = de los proyectos “Comunicación especializada= y terminografía: usos terminológicos relacionados con los contenidos y perspectivas actuales de la semánt= ica léxica” (Ref. FFI2014-54609-P) del Programa Estatal de Fomento= de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia. Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento (convocatoria 2014 del Ministerio de Economía y Competitividad) y “Bases metodológicas y recursos digitales para la creación de un léxico relacional de usos terminológicos de la semánti= ca léxica (TerLexNet)”, solicitado en= la Convocatoria 2020 de Proyectos de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación.
2 Los dos ejemplos aportados pertenecen a nuestra prop=
ia
investigación en Gibraltar.
3 La presencia de errores es
marcada mediante asteriscos (*).
4
Coincidimos con Errico (2015) en que la falta de concordancia =
de
número podría deberse a un factor diatópico, por la
aspiración del fonema /s/ a final de sílaba en el españ=
;ol
meridional, que sería reflejado en la escritura a través de la
ortografía fonética (phonetic spelling) de las palabras (Mariscal, 2017a y 2=
021,
en prensa), como en *los perro en lugar d=
e los
perros.
Referencias bibliográficaS
Acosta, Á., 2013. La
adquisición y el desarrollo lingüístico de los hablantes=
de
herencia de español: un estudio de caso basado en la
investigación-acción en el aula. Revista Nebrija de Ling&u=
uml;ística
Aplicada a la Enseñanza de las Lenguas, 13.
https://www.nebrija.com/revista-linguistica/la-adquisi=
cion-y-el-desarrollo-linguistico-de-los-hablantes-de-herencia-de-espa%C3%B1=
ol.html
[13/04/=
2021].
Baker, C., 1997. Fundament=
os
de educación bilingüe y bilingüismo. Madrid: Cátedra.
Beaton, M. E., 2020.
Heritage Spanish Speakers’ Syllabification of -ear and -iar Verbs. Heritage L=
anguage
Journal, 17(1), pp. 38-69.
Bloomfield, L., 1933.Language. New York: H. Holt & Co.
Bonomi, M., 2010. “Hablamos mitá y
mitá. Variet&a=
grave;
linguistiche di immigrati ispanofoni in Italia” en M. V. Calvi, G.
Mapelli y M. Bonomi (eds.) Lingua, identit&a=
grave;
e immigrazione. Prospettive interdisciplinari (pp. 53-69). Milano: Fran=
co
Angeli.
Brinton, D. M., Kagan, O. y Bauc=
kus,
S., 2017. Herit=
age
Language Education: A New Field Emerging. London: Routledge.
Calvi= , M. V., 2011. El español como lengua inmigrada en Italia. Lengua y Migración, 3(1), pp. 9-31.
Calvo, J., 2000. Las lenguas como patrimonio: el princ=
ipio
de la prioridad. Turismo y
Patrimonio, 2,
pp. 87-98.
Chappell, W., 2018. The Role of Lexical Associations and
Overgeneralizations in Heritage Spanish Perception. Heritage Language Journal
Costa, A., Hernández, M. y Baus,=
C.,
2015. El cerebro biling&uu=
ml;e.
Mente y cerebro<=
/span>,
71, pp. 34-41.
Cuza, =
A.,
Miller, L., Pasquarella, A. y Chen, X., 2017. <=
/span>The R=
ole
of Instruction in the Development of Reading and Writing Skills in Spanish =
as a
Heritage Language during Childhood. Heritage
Language Journal, 14(2), pp.
100-123.
de Swart, P., 2013. A (single) case for heritage speakers? Theoretical Linguistics, 39<= /i>(3-4), pp. 251-58.
Dumitrescu, D., 2015. “Spanglish, estadounidismos y bilingü=
ismo
vestigial: ¿Qué es
qué?” en S. Betti y D. Jorques (ed=
s.) Visiones Europeas del spanglish (pp. 26-40). Valencia: Uno y Cero.
Ennser‐Kananen, J. y King, K. A., 2013. “Heritage Languages and Language Policy” en C. A. Chapelle = The Encyclopedia of Applied Linguistics (pp. 1-4). Chichester, UK: John Wiley & Sons.
Errico, E., 2015. Hace dos años para atrás que fui a
Egipto...: sobre algunas semejanzas entre el español de Gibraltar o =
yanito y el español de Estados Unidos. =
Confluenze=
, 7(2), pp. 194-209.
Gar= cía, O., 2009. Bil= ingual Education in the 21st Century: A Global Perspective. Oxford: Blackwell.
Gerding=
, C.,
Cañete, P. y Adam, C., 2018. Neología sintagmática
anglicada en español: Calcos y préstamos. Signos: Estudios de
Lingüística,
51(97), pp. 175-92.
Giancaspro, D., 2019. Over, Under and Around: Spanish
Heritage Speakers’ Production (and Avoidance) of Subjunctive Mood. =
span>Heritage Language Journal, 16(1), pp. 44-70.
Gómez Capuz, = J., 1988. El préstamo lingüístico: concepto, problemas y métodos. València: Universitat de Vàlencia (Colección: Cuadernos <= i>de Filología, XXIX).
Grosjean, F., 1989. Neurologists,
beware! The bilingual is not two monolinguals in one person. Brain and
Language, 36, pp. 3-15.
Haugen, E., 1953. =
span>The Norwegian Language =
in
America: A Study in Bilingual Behavior. Philadelphia: Universit=
y of
Pennsylvania Press.
Irizarri, P., 2016. Spanish as a
heritage language in the Netherlands: A cognitive linguistic exploration =
span>(Tesis doctoral, Radboud Universiteit).
https://repository.ubn.ru.nl/b=
itstream/handle/2066/159312/159312.pdf?sequence=3D1 [13/04/2021].
Lipski, J., 1986. El español vestigial en los Estados Unidos:
características e implicaciones teóricas. Estudios Filológicos
Lipski, J., 2008. Varieties of Spa=
nish
in the United States. Washington: Georgetown University Press.
López Morales, H., 1978. Frecuencia léxica, disponibilidad y programación curricular. Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, 6(1), pp. 73= -86.
Mariscal, A., 2014. Consecuencias de la evacuaci&oacu= te;n de la población civil de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial= en la situación sociolingüística y educativa actual. Lengua y migración, 6(1), pp. 67-79.
Maris= cal, A., 2017a. Análisis de errores ortográficos (inglés/español) en estudiantes de Educación Secundari= a en una zona de contacto lingüístico: Gibraltar (Tesis doctoral inédita, Universidad de Cádiz).
Mariscal, A., 2018. ̶= 0;Influencia de la exposición a materiales escritos en el desarrollo de la lectoescritura” en Mª I. de Vicente-Yagüe y E. Jiménez (eds.) Investigación e innovación en educación literaria (pp. 125–31). Mad= rid: Síntesis.
Mariscal, A., 2019. “¿Puede hablarse realmente de una lengua extranjera en Gibraltar?” en B. Heinsch= span>, A. C. Lahuerta, N. Rodríguez-Pérez y A. J. Jiménez-Muñoz (eds.) Multilingüismo: Innovación y Nuevos Retos en la Investigación y la Docencia (pp. 199-211). Oviedo: Universidad de Oviedo.
Mariscal, A., 2020. “Mecanismos empleados por estudiantes de Educación Secundaria en Gibraltar para compensar sus carencias léxicas y ortográficas en español” en C. Álvarez (coord.) Lingüística prospectiva: Tendencias actuales en estudios de la lengua entre jóvenes investigadores (pp. 413-19). Sevilla: Universidad de Sevilla.
Mariscal, A., 2021, en prensa. Categorización de los err=
ores
ortográficos en zonas de contacto lingüístico entre
inglés y español. Berlin: Peter L=
ang.
Moreno
Fernández, F., 2009. Principios
de sociolingüística y sociología del lenguaje. 4ª ed. Barcelona: Ariel.
Pérez-Núñez, A., 201= 8. The Acquisition of Spanish Gender Marking in the Writing of Heritage and Se= cond Language Learners: Evidence from the Language Classroom. Heritage= Language Journal, 15(2), pp. 242-67.
Romano, J., 2017. Perfil, necesidades e interculturalidad de estudiantes universitarios con lengua de herencia española en Aleman= ia: estudio de tres casos. Lengua y Migración, 9= (2), pp. 77-105.
Serrano, M., 2014. = Disponibilidad léxica en la provincia= de Lleida: estudio comparado de dos lenguas en contacto (Tesis docto= ral inédita, Universitat de Lleida).<= /p>
Valdés, G., 2=
001.
Heritage Language Students: Profiles and Possibilities. En J. K. Peyton, D.=
A.
Ranard y S. McGinnis (Eds.), Heritage Languages in America: Preserving a
National Resource (pp. 37-77). Washington:
Center for Applied Linguistics/Delta
Systems.
van Osch, B., 2019. Vulnerability and
Cross-linguistic Influence in Heritage Spanish: Comparing Different Majority
Languages. Heritage Language Journa=
l,
16(3), pp. 340-66.
Wiley, T. G., 2001. “On Defining Heritage Langu=
ages
and Their Speakers” en J. K. Peyton, D. A. Ranard y S. McGinnis (eds.=
) Heritage
Languages in America: Preserving a National Resource (pp. 29-36).
Washington: Center for Applied Linguistics/Delta Systems.
Zyzik, E., 2016. “Toward a Prototype Model of the Heritage Langua=
ge
Learner: Understanding Strengths and Needs” en M. A. Fairclough y S. =
M.
Beaudrie (eds.) Innovative Strategi=
es for
Heritage Language Teaching: A Practical Guide for the Classroom (pp.
19-38). Washington: Georgetown University Press.
Zy= zik, E., 2021, en prensa. “Algunas consider= aciones sobre el conocimiento léxico de los hablantes de herencia” en = J. Torres y D. Pascual y Cabo (eds.) Aproximaciones al estudio del español = como lengua de herencia. London: Routledge.