El léxico de la población peruana en Madrid

Autores/as

  • Inmaculada Medina Peñate Universidad de Alcalá

DOI:

https://doi.org/10.26378/rnlael112329

Palabras clave:

inmigración, inmigración, Perú, Madrid, Milán, alimentación, americanismos, Perú, Madrid, americanismos

Resumen

En este trabajo se analiza el léxico de la población peruana residente en la Comunidad de Madrid. Concretamente, se ha seleccionado el ámbito semántico de los alimentos y las bebidas, considerando que es un tema directamente relacionado con los hábitos cotidianos de la población, la pervivencia de sus costumbres y la adopción de nuevos hábitos del país de acogida. Para ello, se recurre a una muestra basada en entrevistas realizadas presencialmente a inmigrantes peruanos, complementada con algunos datos sobre circunstancias familiares, modo de vida y actitudes lingüísticas obtenidas a través de un cuestionario en línea. Esta información se contrasta con una muestra similar recogida en la ciudad italiana de Milán, que también acoge a una numerosa comunidad de inmigrantes peruanos. A partir de todos estos materiales trazamos un panorama general del léxico de los peruanos emigrados: el vocabulario presente en su día a día, la pervivencia de los americanismos, la adopción de términos del país de acogida y la actitud ante sus particularidades léxicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
288
Visualizaciones
213
Descargas
501
Total

Descargas

Publicado

2017-11-29

Cómo citar

Medina Peñate, I. (2017). El léxico de la población peruana en Madrid. Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a La Enseñanza De Lenguas, 11(23), 48–60. https://doi.org/10.26378/rnlael112329

Número

Sección

Sección temática