“Nunca voy a reuniones”: características y aceptación de la membresía del docente nativo de ELE en la comunidad de práctica universitaria en China
Palabras clave:
comunidad de práctica, membresía, identidad, otredad, ChinaResumen
Este artículo estudia el entendimiento de los docentes nativos de ELE en China de su membresía y posicionamiento en las comunidades de práctica (Wenger, 1998) donde se desenvuelven profesionalmente. Mediante un análisis fenomenográfico, se profundiza en las experiencias de nueve profesores nativos en entornos universitarios, mostrando cómo su praxis laboral y la aceptación de sus roles moldean aspectos vinculados con su pertenencia legítima en la comunidad de práctica. Los principales hallazgos exponen dicha pertenencia como parte de un subgrupo marcado por la otredad del contexto asociada con la nacionalidad. Este posicionamiento está caracterizado por altos niveles de agencia dentro del aula que contrastan con su ausencia fuera del entorno estrictamente docente. A su vez, los resultados demuestran unos procesos de negociación identitaria en el contexto de estudio con una menor intensidad de conflicto en comparación con la literatura existente. Esta realidad pone de relieve la naturaleza dinámica y ambivalente de la construcción y negociación de identidades dentro de comunidades de práctica globalizadas y destaca la importancia de los aspectos individuales, culturales y propios del contexto como elementos moldeadores de las características de la misma.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
12
Visualizaciones
|
8
Descargas
|
20
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lluis Algue Sala

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El/Los titulares del derecho de autoría consienten en que la distribución de su artículo se haga con la licencia CC BY ND.