Niños bilingües español-neerlandés en Ámsterdam y en Mallorca: evidencia de la importancia del input y del contexto en la adquisición del género gramatical en español

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26378/rnlael1530440

Palabras clave:

género gramatical, hablantes de herencia, niños, neerlandés, español

Resumen

Por medio de una tarea de elicitación, esta investigación examina el género en español en dos grupos de niños bilingües español-neerlandés que comparten las mismas lenguas pero difieren en la lengua de herencia: un grupo de 10 niños hablantes de herencia de español (edad entre 8 y 10 años) y un grupo de 10 niños hablantes de herencia de neerlandés (entre 8 y 11 años). Estos dos idiomas tienen un sistema de género gramatical binario: mientras que el español diferencia masculino y femenino, el neerlandés diferencia común y neutro. Los resultados muestran que los niños hablantes de herencia de neerlandés no cometieron ningún error y que los niños hablantes de herencia de español tendieron a extender la forma masculina y a tener más problemas con los sustantivos femeninos y no canónicos. Este estudio corrobora que el input y el contexto lingüístico son factores importantes en la adquisición de rasgos lingüísticos, en este caso el género gramatical.

Descargas

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
934
Visualizaciones
1264
Descargas
2198
Total
Descargas por formato:
pdf 662 MHT 602

Biografía del autor/a

Héctor Cruz Rico, Universidad de Málaga

Es estudiante de doctorado en la Universidad de Málaga. Sus líneas de investi-gación se enfocan en bilingüismo y sociolingüística.

Elisabeth Mauder, Universiteit Leiden

Ha impartido cursos de estadística y fue investigadora de 1993 a 2018 en la Universidad de Leiden, donde actualmente es investigadora invitada. 

Lluis Barceló-Coblijn, Universitat de les Illes Balears

Es profesor en la Universidad de las Islas Baleares y estudia la evolución y las estructuras biológicas que sustentan el lenguaje. 

María del Carmen Parafita Couto, Universiteit Leiden

Es profesora y co-directora del Heritage Linguistics Lab en la Universidad de Leiden. Sus estudios se enfocan en bilingüismo y lenguas en contacto, principalmente a nivel mor-fosintáctico (por ej. el cambio de código).

Descargas

Publicado

2021-04-26

Cómo citar

Cruz Rico, H., Mauder, E., Barceló-Coblijn, L., & Parafita Couto, M. del C. (2021). Niños bilingües español-neerlandés en Ámsterdam y en Mallorca: evidencia de la importancia del input y del contexto en la adquisición del género gramatical en español. Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a La Enseñanza De Lenguas, 15(30), 14–38. https://doi.org/10.26378/rnlael1530440

Número

Sección

Sección temática