El español como recurso económico

De Colón al Mercosur

Autores/as

  • Leonor Acuña Universidad de Buenos Aires

Resumen

La enseñanza de idiomas, muy especialmente del inglés, es negocio en todo el mundo. No se trata solamente de los institutos dedicados a ello ni de los puestos de trabajo para los profesores, sino también de las industrias asociadas: producción y edición de material didáctico (libros, casetes y videocasetes, diccionarios y gramáticas), venta de literatura, música, cine, programas de televisión, traducciones de libros, doblajes de películas, procesadores de texto para computadoras, etc.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
216
Visualizaciones
146
Descargas
362
Total

Descargas

Publicado

2009-11-30

Cómo citar

Acuña, L. (2009). El español como recurso económico: De Colón al Mercosur. Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a La Enseñanza De Lenguas, (6), 99–104. Recuperado a partir de https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/123

Número

Sección

Biblioteca esencial