La relevancia del enfoque intercultural en el aula de lengua extranjera

Autores/as

  • Severina Álvarez González Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.26378/rnlael59155

Palabras clave:

Interculturalidad, lengua extranjera, estudiante

Resumen

Hoy en día se refleja la convivencia de varias culturas en un mismo ámbito ya sea físico, político o social. Vivimos en la era de la globalización. Las fronteras se desdibujan. Lo lejano se vuelve cercano. Descubrimos que las necesidades de los demás no difieren en mucho de las nuestras, y que los obstáculos o barreras culturales son más fáciles de levantar de lo que pensamos. Llevando esta reflexión al campo de la enseñanza de una L2, los elementos que conforman y dan significado a un nueva metodología de enseñanza-aprendizaje tratan de ser una ventana abierta hacia la cultura del Otro y, para alcanzar dicho objetivo se incorpora en el proceso de enseñanza – aprendizaje las nuevas tecnologías; éstas son un poderoso aliado para potenciar y conseguir los efectos que persigue, es decir, preparar ciudadanos cada vez más libres, solidarios y responsables. Asimismo, las nuevas tecnologías facilitan extraordinariamente la interculturalidad: la comunicación entre las personas, de culturas idénticas o diferentes, del mismo país o de tierras lejanas; las distancias se acortan, y las dificultades para llegar a los demás también. En este artículo, nos proponemos, en un primer momento, exponer la importancia de un aprendizaje desde una perspectiva intercultural, a continuación, analizar los parámetros que definen una metodología intercultural y, finalmente aportar un ejemplo de enseñanza-aprendizaje de una L2 intercultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
2696
Visualizaciones
1975
Descargas
4671
Total

Descargas

Publicado

2011-03-31

Cómo citar

Álvarez González, S. (2011). La relevancia del enfoque intercultural en el aula de lengua extranjera. Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a La Enseñanza De Lenguas, 5(9), 40–58. https://doi.org/10.26378/rnlael59155

Número

Sección

Investigaciones en curso