Estrategias léxicas y discursivas para el desarrollo de la oralidad en el español en contextos empresariales: un estudio empírico con profesores expertos y aprendices

Autores/as

Palabras clave:

colocaciones léxicas, enfoque basado en géneros, entrevista de trabajo, estrategias léxico-discursivas, producción oral

Resumen

Este estudio analiza el impacto de la enseñanza explícita y la práctica de colocaciones léxicas en el marco de un enfoque basado en géneros para la producción de entrevistas de trabajo. Se identifican estrategias valoradas por docentes y discentes, entre las que destacan la importancia de actividades secuenciadas y explícitas para fortalecer la competencia léxico-discursiva, la simulación de entrevistas laborales de manera contextualizada para promover la fluidez y precisión, y el uso de herramientas específicas, como el Diccionario combinatorio práctico del español (Bosque, 2004). El estudio muestra una percepción de eficacia en actividades reflexivas sobre el léxico y los aspectos discursivos orales para prevenir malentendidos socioculturales y garantizar el éxito comunicativo. Tanto docentes como discentes coinciden en la relevancia de una progresión estructurada, desde modelos más guiados hasta la producción autónoma, así como en el papel de la retroalimentación para abordar errores gramaticales, léxicos y discursivos. Los resultados sugieren que estas estrategias no solo mejoran la fluidez y precisión, sino que también capacitan a los aprendientes para alcanzar mayor autonomía y coherencia en contextos orales profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
19
Visualizaciones
7
Descargas
26
Total

Biografía del autor/a

Lucía Gil de Montes Garín, Universitat Pompeu Fabra

Doctoranda en el programa de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universitat Pompeu Fabra (España). Ha obtenido el contrato de Formación Profesional Universitaria (2023) por el Ministerio de Universidades del Gobierno de España. Ha desempeñado labores de docencia de español como lengua adicional y ha formado parte del comité organizador de actividades científicas relacionadas y proyectos de innovación docente. Es autora de varias reseñas de libros y artículos en revistas de alto impacto científico, y ha participado en diversos congresos internacionales con comunicaciones sobre el español para fines específicos y géneros discursivos, que ocupan su línea de investigación actual.

Descargas

Publicado

2025-04-11

Cómo citar

Gil de Montes Garín, L. (2025). Estrategias léxicas y discursivas para el desarrollo de la oralidad en el español en contextos empresariales: un estudio empírico con profesores expertos y aprendices. Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a La Enseñanza De Lenguas, 19(38), 22–45. Recuperado a partir de https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/607

Número

Sección

Sección temática