El uso de la traducción como herramienta pedagógica en la enseñanza del español de los negocios: una experimentación con estudiantes universitarios italófonos
Palabras clave:
español lengua extranjera, traducción pedagógica, lenguas afines, español de los negocios y de la economíaResumen
En este artículo nos proponemos investigar el potencial de la traducción como herramienta pedagógica en el ámbito de la enseñanza del español, con especial referencia al español de la economía y los negocios (ENE) impartido a estudiantes universitarios de habla italiana. Durante muchas décadas, la traducción como técnica de enseñanza se ha visto obstaculizada por el hecho de que no estaba en consonancia con el enfoque comunicativo que ha caracterizado durante mucho tiempo la enseñanza de idiomas. Tras la publicación del Volumen Complementario (2020) del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas extranjeras, el concepto de traducción como herramienta pedagógica ha vuelto a cobrar protagonismo. En concreto, nuestro objetivo es examinar en qué medida la traducción puede contribuir al proceso de aprendizaje del español como lengua extranjera abordando una parcela especializada del español, a saber, la relacionada con la economía y los negocios. Presentaremos los resultados de una experimentación llevada a cabo con estudiantes de la titulación universitaria en “Commercio estero e Turismo” de la Universidad Ca' Foscari de Venecia, con el fin de observar qué dificultades han encontrado a la hora de realizar tareas de traducción con fines pedagógicos entre dos lenguas afines (español-italiano). De este modo, podremos especular sobre la viabilidad de la traducción como herramienta pedagógica eficaz en el ámbito del español de los negocios.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
18
Visualizaciones
|
19
Descargas
|
37
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Giuseppe Trovato

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El/Los titulares del derecho de autoría consienten en que la distribución de su artículo se haga con la licencia CC BY ND.