Estudio comparativo sobre el uso de recursos metadiscursivos en corpus de hablantes nativos y no nativos grecófonos de español
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo estudiar las estrategias metadiscursivas en el género carta al director en contextos formales. Para ello se recoge una muestra de ciento veinticinco cartas (27.969 palabras) procedentes de hablantes nativos españoles y hablantes no nativos griegos. El estudio se sustenta en las aportaciones de la retórica intercultural, área de investigación en la adquisición de segundas lenguas, cuyo propósito consiste en el estudio del discurso entre individuos provenientes de distintas culturas. La categorización de los recursos retóricos se realiza a partir del modelo interpersonal de Hyland (2017), que se adapta a las características del género carta al director. Los resultados obtenidos sugieren que existen diferencias significativas a nivel global y por categoría tratada en la mayoría de las comparaciones realizadas.
Derechos de autor 2020 Panagiota Salapata y Angélica Alexopoulo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El/Los titulares del derecho de autoría consienten en que la distribución de su artículo se haga con la licencia CC BY ND.