Enfrentar desafíos léxicos en la clase de ENE – (ayer), hoy (¿y mañana?)

Autores/as

Palabras clave:

Inteligencia Artificial Generativa, traducción automática, recursos lexicográficos

Resumen

Con la aparición de ChatGPT (y otros chatbots basados en la inteligenica artificlal) los estudiantes de Español de los Negocios disponen de todavía más opciones a la hora de encontrar soluciones a problemas léxicos que las que tenían ya desde la introducción de las redes neuronales en los programas de traducción automática. Aun así, para entrenarlos y orientarlos en cómo usar estas herramientas de una manera deliberada y efectiva, es necesario saber cuánto y cómo las usan, así como conocer sus reflexiones y actitudes al respecto.

Este estudio, que se ha llevado a cabo en la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena, muestra en qué gran medida los estudiantes aprovechan la ayuda que presta la inteligencia artificial, que prefieren unos recursos sobre otros, pero que, al mismo tiempo, mantienen una distancia crítica y no confían plenamente en ellos. Al mismo tiempo no disponen realmente de estrategias para evaluar los resultados de sus búsquedas y, precisamente por esta razón, hasta empeoran las propuestas formuladas por la inteligencia artificial. La conclusión no puede ser otra que la de suministrar ayuda también en la clase de ENE para desarrollar un manejo más consciente y más estratégico de estos recursos.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
31
Visualizaciones
11
Descargas
42
Total

Biografía del autor/a

Magdalena Zehetgruber , Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena

Trabaja como investigadora y docente en el Instituto de Lenguas Románicas de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena. Hizo las carreras de Lingüística, Filología Románica y Alemán como lengua extranjera. En su proyecto de doctorado estudia el papel de las competencias lingüísticas y comunicativas en los procesos de contratación, centrándose en las actitudes y conceptualizaciones de los contratantes. Además, sus intereses de investigación incluyen la enseñanza y el aprendizaje de idiomas en el contexto del multilingüismo y la didáctica de lenguas extranjeras con fines profesionales con la ayuda de herramientas basadas en la inteligencia artificial.

Johannes Schnitzer, Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena

Es profesor titular de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena, donde actualmente dirige el Instituto de Lenguas Románicas. Ha publicado en el campo de la semiótica y, sobre todo, en el de la terminología económica española. Estrechamente relacionadas con este tema de investigación están sus publicaciones sobre temas de comunicación corporativa, de lexicografía y lexicología así como de didáctica del Lenguaje Económico y del Español de los Negocios. También ha publicado sobre temas relacionados con la cultura, especialmente sobre la inclusión de información culturalmente relevante en los libros de texto de Español de los Negocios.

Descargas

Publicado

2025-04-11

Cómo citar

Zehetgruber , M., & Schnitzer, J. (2025). Enfrentar desafíos léxicos en la clase de ENE – (ayer), hoy (¿y mañana?). Revista Nebrija De Lingüística Aplicada a La Enseñanza De Lenguas, 19(38), 46–66. Recuperado a partir de https://revistas.nebrija.com/revista-linguistica/article/view/612

Número

Sección

Sección temática